top of page

Requisitos Fundamentales:

Por una Vida Sana, Responsable y Felíz

1) Respeto Por La Vida En Todas Sus Manifestaciones.

​

2) Querer ser parte de una comunidad ecológica,

    autosustentable, de agricultores orgánicos y 

    eco educadores.

​

3) Comprometerse con la restauración de entornos

    naturales inmediatos.

​

4) Convivir bajo principios de Respeto, Amor y Hermandad.

​

5) No hay restricciones de Color, Raza, País, Credo,

    Ideologia y Posición Social, siempre que se respeten las       reglas anteriores.

Requisitos Para Ser Fundador:

Suave Resulta La Labor, Cuando Muchos Comparten La Fatiga

1) Participar activamente del proceso de gestión y desarrollo.

​

2) Demostrar que quieres defender el planeta con tus

    acciones cotidianas y de manera pacifica.

​

3) Participar con tu voz y voto en las decisiones de la    

    comunidad.

​

4) Comprometerte a poner tu esfuerzo en la materialización

    de la ecoaldea, a la par de todos y según tus habilidades

    y capacidades.

​

5) Compensar con tu trabajo el trabajo de los otros

    para encontrar la equidad.

​

6) Estar dispuest@ a ser feliz y a valorar la felicidad

    de todos.

​

7) Poner tus habilidades a disposición del proyecto y    

    comprender que todo trabajo en proporción a su esfuerzo,     merece la misma retribución.

Requisitos Secundarios:

Una de las circunstancias que más influyen en el fracaso de muchos asentamientos de esta naturaleza, radica en la disparidad de aportes; ya que llegados a algún conflicto en la comunidad,

​

- como es natural en las sociedades humanas -

​

Quien haya aportado más, ya sea en el terreno, un vehículo, una casa, dinero, etc., asume que tiene más derecho que los demás;

y esto genera conflictos difícilmente reparables.

 

​

Para evitar este inconveniente y en función de la armonía de la comunidad,

se diseñaron los siguientes requisitos:

1) Todos los integrantes pertenecerán a la Asociación de Trabajo Comunitario, que manejara los créditos y recursos de la eco~aldea; de esta manera todos haremos los mismos aportes, tendremos los mismos derechos para ser parte de los fundadores y parte del consejo de la eco~aldea, con voz y voto.

​

2) Todos haremos un aporte inicial de $630 mil Cop. (240 US aprox.), la comunidad decidió esto en la primera asamblea, que por razones de ubicacion, se realizo de manera virtual, en el chat del grupo que se abrió exclusivamente para los fundadores:

​

​

​

3) Este aporte inicial, se invertirá en gastos administrativos y los sueldos mínimos legales vigentes con prestaciones de ley; de 2 personas por un año trabajando 8 horas diarias, a tiempo completo, de lunes a viernes, dedicados exclusivamente a gestionar el crédito FINAGRO, El Subsidio Integral Directo de Reforma Agraria SIDRA, la formalización de la Asociación de Trabajo Comunitario y de la Fundación Sin Animo de Lucro "Hacer Con Conciencia", para canalizar donaciones de ONG´s Nacionales y Extranjeras, que nos ayuden a sufragar lo más pronto posible el crédito agrario.

​

4) El monto del crédito por núcleo familiar, será de $50 millones de pesos colombianos (Cop.), o $17.300 dólares (u$d.), este aporte se financiara a través de la cooperativa y en un crédito común, del cual todos seremos responsables y que se liquidara en un término máximo de 10 años con los resultados del trabajo comunitario en la eco~aldea.

​

5) Todos trabajaremos comprometidos por liberar financieramente al proyecto,

como quien trabaja para comprar y pagar una casa en una ciudad cualquiera,

salvo que al estar juntos y organizados, se nos hará mas fácil y rápido.

​

6) Los fundadores que no sean nacionales del país son bienvenidos y no hay inconveniente legal para pertenecer a la Asociación de Trabajo Comunitario.

​

7) Entre todos buscaremos soluciones de residencia permanente para que

nuestros hermanos extranjeros puedan radicarse en la ecoaldea

si asi lo desean.

​

8) Se abre también la posibilidad de apoyar logística y económicamente, a las futuras eco~aldeas hermanas, fundadas por los voluntarios en sus países 

de residencia, como retribución proporcional por los esfuerzos invertidos,

en la creación de Eco Aldea Capacurí.

¡¡¡Tome la decisión de ayudar a construir y ser parte de

Eco Aldea Capacurí!!!

¿Que debo hacer?

​Ya estamos ultimando detalles, el ministerio de agricultura nos respondió hace varios meses, nos dijo que hay posibilidad de que gestionemos un subsidio agrícola; también que a través de FINAGRO y una entidad bancaria podemos financiar el 100% de lo que nos haga falta después de recibir el subsidio, para  la compra del terreno y del proyecto en sí.

​

Falta muy poco para conseguir la financiación y adquirir el terreno, debemos formalizar la Asociación de Trabajo Comunitario para asumir el crédito de manera asociativa.

​

Si te interesa ser parte de Eco Aldea Capacurí,

ve a la sección Hoja de Ruta, en el menú de la pagina.

Al Inicio

bottom of page