
Ultima Actualización: 25 ~ Febrero ~ 2019

Recuerda la profecía de la tribu Hopi:
ā
"Nosotros Somos Aquellos A Quienes Hemos Estado Esperando"
ā
Esto quiere decir, que dejemos de esperar a los que van a construir el cambio, porque esas personas ya llegaron y somos nosotros;
Este espacio vital es una aventura,
No permitamos que esa aventura pase desapercibida,
Hagámosla emocionante, hagamos la épica,
Que nuestro paso por el mundo no sea en vano.
ā
ā
Un abrazo entrañable y que el universo bendiga con sabiduría nuestra acciones y resultados.
ā
Namaste.
Cuarto Paso:
ā
Participa activamente publicando en el grupo todas las preguntas
que creas convenientes, para que todos en el grupo se enteren
de las respuestas y se abran debates sobre cada tema.
Tercer Paso:
Descarga el archivo PDF de la iniciativa, y hazle un análisis
de debilidades y fortalezas, luego publica tus opiniones
en el Grupo Eco Aldea Capacurí, de esta manera
el proyecto mejorara con la ayuda de todos
y el desarrollo del mismo será más fluido.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad que va a materializar y habitar Eco Aldea Capacurí?
āPrimer Paso:
ā
Envía tus datos de contacto y los de cada persona en tu grupo:
Nombre, Habilidades, País, Edad, Con Quien Vienes, Espectativas sobre el proyecto y tu Puntaje de SISBEN (si tienes nacionalidad Colombiana).
ā
Enviar al correo: symbiosisproyect@gmail.com
Con el Asunto o Subject: Quiero ser Fundador(a) de Eco Aldea Capacurí
La idea es tener una base de datos organizada en el correo y saber :
~ Cuantos somos;
~ Que habilidades tenemos para fortalecer el proceso
de gestión y desarrollo;
ā
~ Cuantos tenemos Nacionalidad Colombiana y puntaje de SISBEN
menor a 40,75, requisitos necesarios para gestionar el subsidio SIRA de proyectos productivos agrícolas y que se otorga más fácil si nos vinculamos
de manera asociativa.
ā
Asegúrate que cada uno de los integrantes de tu grupo familiar o de amigos,
este de acuerdo y ha leído tanto los requisitos de la convocatoria como también esta Hoja de Ruta, para que el proceso de la eco~aldea este rodeado de armonía.
Hoja de Ruta
Segundo Paso:
ā
Agrégate tú y todos los mayores de edad de tu núcleo (familiar o de amigos),
al grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/symbiosisproyect/
Para ejercer tu derecho de voz y voto y que todos participen de las decisiones que tomaremos como comunidad; Recuerda que te agregaremos al chat del grupo, para que te enteres continuamente del proceso y puedas participar del mismo; es requisito estar vinculado al chat y participar ya sea activa u ocasionalmente en el chat de gestion y desarrollo.
Quinto paso:
ā
Se van a reunir fondos con el propósito que el gestor del proyecto y otro de nosotros, se dediquen de lunes a viernes, tiempo completo durante un año a partir del Octubre de 2016, a las siguientes tareas:
1) Gestionar la formalización de la Cooperativa "Eco Aldea Capacurí", ante Cámara de Comercio y la DIAN (definir estatutos y junta directiva), todos seremos parte incluso las personas que vengan de otros
países, pueden ser parte de la cooperativa.
2) Viajar a los predios sugeridos, estudiar las condiciones, los certificados de tradición y libertad; que toda la documentación de los predios estén en regla;
tomar fotografías y videos para que la comunidad decida el terreno más apropiado para la eco~aldea.
ā
3) Con el predio ya identificado y la comunidad ya formalizada, se deberán
Gestionar los subsidios agrícolas; con mínimo 50 núcleos familiares de nacionales colombianos con puntaje de SISBEN menor a 40,75, podemos
acceder al subsidio SIDRA cubriendo el 50% del capital necesario para
iniciar el proyecto $5.000 millones Cop, para:
ā
- La compra del terreno;
- Construcción de las cómodas casas temporales para residentes, voluntarios y turistas;
- Financiación de los Proyectos Productivos de la comunidad, encaminados a sufragar el crédito FINAGRO.
- Un año de suministros para la comunidad, entre tanto los proyectos productivos empiezan a dar resultados
- Herramientas;
- Entre otros detalles.
4) El Ministerio de Agricultura nos respondió -luego de varios intentos-, que después de identificar cuanto presupuesto cubre el Subsidio Agrícola;
debemos Gestionar el crédito FINAGRO con una entidad bancaria por el 100% de lo que No cubra el subsidio (la entidad que al parecer maneja las tasas de interés más bajas en este tipo de créditos es el Banco Agrario), este proceso a veces dura 4 meses pero tengo entendido que cuando es una asociación grande, el estudio puede durar un mes aproximadamente, suponemos que es para motivar la asociatividad y que los proyectos tengan más solides.
ā
5) Después de estas cuatro importantes gestiones, se pactara la compra del terreno por parte de la Asociación Comunitaria y se organizaran grupos de trabajo para construir las casas temporales lo mas cómodas posibles para unos 2 años, y terminado cada casa temporal se le hará saber a todos los integrantes del proyecto para que se decidan las familias que irán trasladándose al territorio destino para iniciar la construcción de las granjas y las casas definitivas. Se hace importante recalcar que llegados a este punto, en el compromiso de cada uno, se verá el futuro de la ecoaldea.
ā
6) El primer grupo de trabajo, también deberá diseñar y proponer un cronograma de actividades previo a la llegada de la comunidad, para facilitar las labores de construcción y siembra en los primeros dos años, que es el tiempo promedio establecido para cumplir con todos los ítems necesarios para la consolidación total de la eco~aldea
ā
Este pequeño grupo de trabajo, deberá mantener informados semanalmente, a cada uno de los integrantes de la comunidad,
sobre los avances de cada proceso.